
La Organización de las Naciones Unidas estima que el uso de sistemas modernos de energía urbana podría producir una reducción del 7% en la inversión total de capital en el sector energético para el año 2030, es decir, un ahorro de $795 mil millones en inversiones al reemplazar el uso de electricidad para calefacción y refrigeración y con esto se reduciría la demanda de energía total y pico . Las ciudades, los gobiernos y las agencias independientes entienden y son cada vez más conscientes de este potencial, como lo demostró el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), al lanzar a la iniciativa DEC (District Energy in Cities - Energía Urbana en las Ciudades) y así facilitar nuestra transición energética.
Infraestructura para vincular la demanda con el suministro
Al administrar los servicios públicos y privados en forma independiente, las ciudades se encuentran en una posición única para hacer posible el inicio y la integración de estas soluciones. Pueden facilitar la infraestructura necesaria para avanzar rápidamente en lo que respecta a eficiencia energética y energía renovable. Tanto el usuario como el productor confían en las redes que funcionan como una columna local armónica y posibilitan el intercambio de energía entre ambos. Nos esforzamos por lograr una menor inversión (total) por conexión hogareña y una mejor resistencia y confiabilidad en la implementación del sistema. Ya sea que esté implementando un proyecto totalmente nuevo, renovando o ampliando una red existente, o adecuando una comunidad existente con una red nueva; Thermaflex garantiza una solución a futuro.
Beneficio Total de Propiedad
Con el objetivo de cumplir con las necesidades actuales de los grupos de interés y adelantarnos a las futuras, impulsamos aún más la innovación enfocándonos en el Beneficio Total de Propiedad a través del diseño de red, velocidad y calidad de la instalación, impacto medioambiental, eficiencia, sustentabilidad y logística. Las soluciones nuevas y diseñadas a medida responden a pedidos clave, como por ejemplo una alteración mínima del medioambiente existente, velocidad y seguridad en la instalación.