Skip to main content
search

Thermaflex y Dalkia en Rumania

Otopeni, Romania
2 meses
Instalación 4 veces más rápida que los sistemas clásicos
75 % de ahorro en costos de instalación
40 % de ahorros en costos totales de inversión

Otopeni tiene una nueva red de calefacción urbana

La renovación exitosa de la red DHC (District Heating and Cooling – Refrigeración y Calefacción Urbana) para el proyecto Otopeni Dalkia fue realizada en el año 2013, y así se garantizó calefacción confiable y asequible para la comunidad de Otopeni. La flexibilidad del material, la facilidad y velocidad de la instalación mediante una soldadura sencilla y un uso inteligente de la infraestructura existente evitaron interferencias con otras redes, como las tuberías de gas, agua potable, aguas residuales y cables.

Metas

Las tareas de interconexión de estaciones de calefacción y rehabilitación de las redes existentes con gastos mínimos de capital humano y de tiempo se enfocaron en lograr la eficiencia máxima de la distribución de calefacción.

Proceso del proyecto

Dado que el mercado de la energía en Rumania es muy sensible a los precios y la Calefacción Urbana (DH) compite directamente con los sistemas individuales de calefacción (principalmente las ineficientes calderas a gas), es de suma importancia que las redes de DH sean eficientes. Las tasas de desconexión aumentaron de forma significativa hace una década dado que el precio del gas natural fue fijado en un nivel bajo y esto, degradó aún más la ya deficiente red debido al sobre dimensionamiento. A diferencia de otros estados miembros de la Unión Europea, Rumania no tiene impuestos sobre el CO2, y esto distorsiona el equilibrio del mercado para detrimento de la calefacción urbana. Sin embargo, en los últimos años con el aumento del precio del gas natural y la concientización hacia economías con energía más sustentable, las redes centralizadas están cobrando más importancia, y sin dudas el proyecto Otopeni es crucial para lograr esto.

Los ductos de concreto existentes creados en los años 80 fueron usados para deslizar secciones de flexalen a través de espacios angostos. Dado que Flexalen usa soldadura precalculada por electrofusión, que puede ser realizada fuera de las zanjas, la instalación fue sencilla y fácil sin necesidad de instalar accesorios para modificar la dirección. No fue necesario romper carreteras ni alterar el tráfico, a diferencia de las aplicaciones preaisladas de acero, que requieren de orificios adicionales para la soldadura y de procedimientos de posicionamiento. Naturalmente, siempre se eligió el camino más corto entre los puntos de interconexión, logrando ahorros significativos de dinero y espacio.

Resultados

Eficiencia

  • Costos de instalación reducidos en un 75% en comparación con los costos clásicos de instalación de tuberías preaisladas de acero. Dada la mayor velocidad de instalación (aproximadamente 3 a 4 veces más rápida que el sistema clásico) la disminución en el uso de combustible para maquinarias pesadas y los métodos de soldadura polifusión a tope o electrofusión
  • se logró un 40% de ahorros en los costos totales de inversión mediante la reducción de la mano de obra necesaria y la eliminación de insumos innecesarios en la soldadura de tuberías de polibuteno
  • Las pruebas de presión con agua en 8 bares que se mantuvieron durante 2 horas y 24 horas con aire en una presión de 4,5 bares no mostraron pérdidas de de presión debido a la confiabilidad del sistema de tuberías de polibuteno Flexalen
  • Limitación de las áreas de exposición a riesgos y molestias

 

Medioambiental

  • El camino óptimo de las zanjas y las alternancias y curvas flexibles evitaron que los árboles, arbustos o zonas florales fueran afectados
  • Recorte importante en las emisiones de carbono
  • Disminución en el uso de combustible para maquinarias pesadas

Información adicional

Organizaciones:

AVIPROD Pitesti (empresario general ACVATOT de Bucarest), llevó a cabo los trabajos de contratación e instalación

Dalkia (operador de la red)

Contacto

También podría gustarte

Redes de calefacción y refrigeración

Catedral de Quimper

Read more >>

Almacenes de Cadena

Read more >>

Centro Medico Imbanaco

Read more >>

Construcción

Aislamiento para el túnel más largo de Polonia

Read more >>

Red de calefacción sostenible de alta velocidad en Wörgl

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Universidad de Cranfield

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Red de calefacción urbana de Almere

Read more >>

Otros

Red de biomasa en Hoce

Read more >>

Agua potable

Una red de calefacción local en Stellshagen

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Malstedt – un pueblo – una red local de calor

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Asociación de la vivienda en Gorsk

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

El experimento de la bomba de calor doméstica

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Calefacción de biomasa en Bogafjell, Noruega

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Planta de Biogás de Villa Mercedes

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Thermaflex y Dalkia en Rumania

Read more >>

CVC

La estación de tren más concurrida de Europa

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Más de 30 años de prestaciones fiables para Heiligenkreuz

Read more >>

CVC

El Oberoi Rajvilas India

Read more >>

Otros

Caldera comunal de leña en Yzeron

Read more >>

CVC

Listos para la temporada de espárragos

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Flexalen en la Antártida

Read more >>

CVC

Calefacción de paja en Seibersdorf

Read more >>

CVC

Una pendiente no tan resbaladiza en Kassel

Read more >>

CVC

Sauna flotante en Neuruppin

Read more >>

CVC

Haydau: biogás para calentar y refrigerar el hotel

Read more >>

CVC

Calefacción urbana con biomasa en Lichtenegg

Read more >>

Otros

Calefacción urbana en Griesheim

Read more >>

Otros

Planta de biogás de Otternhagen

Read more >>

CVC

Calefacción urbana localizada en Thal-Aue

Read more >>

CVC

Sanatorio «Astoria» de Busko Zdroj

Read more >>

CVC

Nueva urbanización Young Grunwald

Read more >>

CVC

Área residencial Plava laguna

Read more >>

CVC

Stonehenge

Read more >>

CVC

El proyecto Lyngdal

Read more >>

CVC

Park Hyatt en Goa

Read more >>

Agua potableConstrucción

Westin Playa Bonita

Read more >>

CVC

Saneamiento térmico del suelo

Read more >>

Construcción

Tienda Falabella – Centro Comercial Titan Plaza

Read more >>

Construcción

Covalia, San Luis Potosi

Read more >>

CVC

Cervecería municipal Jongens van de Wit

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Biogás comunitario en la granja Moulin Guérin

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Warmtenet Hengelo

Read more >>

CVC

Grandes Superficies: Carulla Visitación – Medellin

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Agua de mar para control de temperatura en Cavalaire-sur-Mer

Read more >>

CVC

Data Center 2.0

Read more >>

Construcción

Clinica Iberoamericana

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Conexión de bomba de calor residencial

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Edificio del Ministerio de Defensa en Edirne (Turquía)

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

La sede del Banco Amager en Copenhague se mantiene fresca

Read more >>

Redes de calefacción y refrigeración

Castillo de Topacz en Polonia

Read more >>

CVC

Exposición Mercedes-Benz en Sosnowiec

Read more >>

    Contacto